Saltar al contenido

¿Qué debes saber antes de abrir tu tienda en Shopify?

La guía esencial para lanzar tu e-commerce con éxito desde Chile

Shopify se ha convertido en una de las plataformas más populares para crear tiendas online de forma rápida y profesional.

Permite a cualquier emprendedor —sin conocimientos técnicos avanzados— vender productos por internet, administrar inventario y recibir pagos online en cuestión de horas.

Pero antes de lanzarte, hay varios puntos que debes considerar para evitar errores y aprovechar al máximo tu inversión.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber antes de abrir tu tienda en Shopify

1. Qué es Shopify y cómo funciona

Shopify es una plataforma de comercio electrónico “todo en uno” que permite crear una tienda virtual personalizada, alojarla en la nube y gestionarla desde cualquier lugar.

Incluye herramientas para diseño, pagos, envíos, control de stock y reportes de ventas, lo que la convierte en una solución muy práctica para emprendedores.

Funciona con un modelo de suscripción mensual, y ofrece distintos planes según el tamaño y necesidades del negocio.

2. Define bien tu modelo de negocio antes de abrir la tienda

Antes de pagar una suscripción o elegir una plantilla, responde estas preguntas:

  • ¿Qué productos vas a vender?
  • ¿Los fabricarás tú o los comprarás a terceros (dropshipping)?
  • ¿Cómo manejarás el stock y las entregas?
  • ¿Cuál será tu margen de ganancia?
  • ¿Tienes fotos, descripciones y precios listos para cargar?

Cuanto más clara sea tu estrategia comercial, más fluida será la configuración inicial en Shopify.

3. Elige el plan adecuado para comenzar

Shopify ofrece varios planes, desde básicos para emprendedores hasta avanzados para grandes empresas.

Al principio, puedes partir con el plan básico y escalar a medida que crezcas.

Recuerda incluir en tu presupuesto:

  • La suscripción mensual en dólares.
  • Comisiones por transacciones o medios de pago.
  • Costos adicionales de aplicaciones o temas premium.

Esto te ayudará a tener una visión real de tus costos operativos digitales.

4. El diseño importa (y mucho)

Tu tienda online será la “cara digital” de tu marca.

Elige un diseño limpio, profesional y coherente con tu identidad visual.

  • Usa colores, tipografías y fotos consistentes.
  • Asegúrate de que la tienda sea responsive (que se vea bien en celular y computador).
  • Cuida la experiencia de compra: que el proceso de pago sea rápido, simple y seguro.

Una buena experiencia visual y funcional puede marcar la diferencia entre una venta y un carrito abandonado.

5. Define tus medios de pago y métodos de envío

En Chile, Shopify permite integrar fácilmente pasarelas de pago locales e internacionales.

Antes de lanzar, asegúrate de configurar correctamente:

  • Los medios de pago que aceptarás (tarjetas, transferencias, débito, etc.).
  • Los métodos de envío y sus costos.
  • La política de cambios, devoluciones y tiempos de entrega.

Una política clara y transparente genera confianza en tus clientes y evita reclamos o cancelaciones.

6. Prepara tu inventario y control de stock

Nada genera peor experiencia que vender un producto y no tenerlo disponible.

Antes de abrir la tienda:

  • Verifica tus existencias.
  • Crea códigos y categorías de productos.
  • Define stock mínimo y niveles de alerta.
  • Asegúrate de tener fotos y descripciones completas.

Si usas relBase para gestionar tu inventario o emitir facturas electrónicas, podrás integrar fácilmente tus datos y mantener sincronización entre ventas y stock

7. Configura tus impuestos correctamente

Si vas a vender en Chile, debes emitir documentos tributarios válidos ante el SII (como boletas o facturas electrónicas).

Por eso, asegúrate de:

  • Tener tu negocio formalizado (inicio de actividades).
  • Configurar tus precios con o sin IVA, según corresponda.
  • Conectar tu sistema de facturación (como Relbase) a tu tienda online.

Esto te permitirá cumplir con la ley y mantener tus operaciones ordenadas desde el primer día

8. Prepara tu estrategia de marketing digital

Abrir una tienda no garantiza ventas inmediatas.

Deberás atraer tráfico, generar confianza y fidelizar clientes.

Algunas estrategias recomendadas:

  • Publicidad en redes sociales.
  • Campañas de email marketing.
  • Descuentos de lanzamiento o envío gratis.
  • Integración con Instagram Shopping o Google Shopping.

Planificar tu marketing antes de lanzar te ayudará a obtener resultados desde el inicio.

9. Analiza tus resultados y mejora continuamente

Shopify ofrece estadísticas en tiempo real: ventas, tráfico, productos más vendidos, abandono de carrito, etc.

Usa estos datos para:

  • Ajustar precios.
  • Mejorar descripciones o fotos.
  • Detectar productos de mayor rotación.
  • Evaluar la efectividad de tus campañas.

Las tiendas exitosas no solo venden, aprenden de sus números

En resumen

Abrir una tienda en Shopify puede ser un paso estratégico para digitalizar tu negocio y llegar a más clientes.

Pero el éxito no depende solo de la plataforma, sino de la planificación, control y gestión que implementes detrás.

Con una buena estrategia de productos, precios, logística y facturación, puedes convertir tu tienda online en una fuente sólida de ingresos

Vende en línea y gestiona tu negocio con relBase

En relBase ayudamos a emprendedores y PYMEs a conectar sus ventas online con su tienda física.

Podrás emitir facturas electrónicas, controlar inventario y analizar tus ventas, todo desde un mismo lugar.

👉 Conecta tu tienda Shopify a relBase y gestiona tu negocio con más eficiencia y menos estrés.